Zero Click Marketing: Adaptándonos al nuevo panorama digital

Blog

Fecha de publicación: 20/03/2025

Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

El concepto de «clic cero» ha evolucionado desde su origen, y hoy en día representa un desafío importante para las marcas que buscan visibilidad online. Si bien Rand Fishkin, ex de Moz y fundador de Sparktoro, fue uno de los primeros en popularizar el término, su significado se ha expandido más allá de las SERPs de Google.

¿Qué es el marketing de clic cero?

En esencia, el marketing de clic cero se refiere a la creciente tendencia de los usuarios a encontrar la información que necesitan directamente en los resultados de búsqueda o en las redes sociales, sin necesidad de hacer clic en ningún enlace. 

Esto se debe a varios factores:

• Fragmentos enriquecidos y respuestas directas en las SERPs: Google y otros motores de búsqueda muestran cada vez más información directamente en los resultados de búsqueda, como respuestas a preguntas, definiciones, imágenes y reseñas.

• Ascenso de las plataformas «todo en uno» (AIO): Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube buscan mantener a los usuarios dentro de sus ecosistemas, ofreciendo contenido, entretenimiento y compras sin necesidad de salir de la aplicación.

El impacto en el marketing digital

Esta tendencia hacia el clic cero tiene implicaciones significativas para las estrategias de marketing digital:

• Menos tráfico web: Las marcas pueden experimentar una disminución en el tráfico web proveniente de los motores de búsqueda y las redes sociales.

• Mayor importancia del branding y la visibilidad: Se vuelve crucial construir una marca fuerte y reconocible que genere confianza y capture la atención del usuario en las SERPs y las redes sociales.

• Necesidad de contenido de alta calidad: El contenido debe ser excepcionalmente atractivo e informativo para destacar en un entorno saturado y generar engagement sin depender de los clics.

Adaptando tu estrategia

Si bien el marketing digital no está «llegando a su fin» como afirma Rand Fishkin, sí es necesario adaptarse a este nuevo panorama. Aquí te presentamos algunas estrategias clave:

1. Optimizar para la visibilidad: Crea contenido que responda a las preguntas de los usuarios y se posicione en los fragmentos enriquecidos de las SERPs.

2. Construir una marca fuerte: Invierte en branding para aumentar el reconocimiento y la confianza en tu marca.

3. Crear contenido excepcional: Ofrece contenido de alta calidad que informe, entretenga e inspire a tu audiencia, incluso sin clics.

4. Diversificar las estrategias: Explora nuevas formas de llegar a tu audiencia, como el marketing de influencers, las colaboraciones y el contenido interactivo.

5. Medir el impacto: Utiliza métricas que vayan más allá de los clics, como el engagement, el alcance y el brand lift, para evaluar el éxito de tus campañas.

El Marketing de Clic Cero o zero Click Marketing, es una tendencia del 2025, que presenta un desafío pero también una oportunidad para las marcas que se adaptan y evolucionan. Al enfocarse en la visibilidad, el branding y la creación de contenido de alta calidad, las marcas pueden prosperar en este nuevo panorama digital.

¿Te gustaría profundizar en este tema? En Deep estamos disponibles cuando gustes. ¡Contáctanos!

#GoDeeper #MarketingDigital #DigitalMarketing #Tendencias2025 #2025Trends

Compartir

Twitter
Facebook
LinkedIn

Te puede interesar

Déjanos un Comentario