Personalización basada en datos: La clave para lograr nuestros objetivos

Blog

Fecha de publicación: 18/09/2025

Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

En la actualidad, los consumidores esperan que las marcas les ofrezcan experiencias personalizadas y relevantes. Aquellas empresas que logran satisfacer esta demanda obtienen una ventaja competitiva significativa. Un estudio de Deloitte reveló que el 75% de los consumidores son más propensos a comprar a marcas que personalizan sus experiencias, y que estos clientes gastan un 37% más en comparación con aquellos que no reciben este tipo de atención.

El desafío de la personalización efectiva

El principal desafío para las marcas es comprender a fondo las necesidades y preferencias de sus clientes para ofrecer una personalización realmente efectiva. Aquí es donde los datos juegan un papel fundamental.

Recopilación y análisis de datos: el motor de la personalización

Para personalizar cada punto de contacto en el recorrido del cliente o customer journey, es esencial recopilar y analizar datos relevantes. Herramientas como Google Analytics 4, HubSpot y Klaviyo facilitan el seguimiento del comportamiento del cliente y la creación de campañas de marketing más dirigidas.

El poder de la IA en la personalización

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la personalización al automatizar el análisis de datos y permitir predicciones más precisas sobre las necesidades y el comportamiento de los consumidores. Según el informe de Deloitte mencionado anteriormente, un tercio de las marcas ya han invertido en IA generativa para mejorar sus estrategias de personalización.

Beneficios de la personalización basada en datos

  • Aumento de la lealtad del cliente: Al ofrecer experiencias personalizadas, las marcas fortalecen la relación con sus clientes y fomentan la lealtad a largo plazo.
  • Mayor compromiso del cliente: La personalización aumenta el compromiso del cliente al ofrecer contenido y ofertas relevantes para sus intereses y necesidades.
  • Incremento de las ventas: Al comprender mejor las preferencias de los clientes, las marcas pueden ofrecer productos y servicios que realmente satisfacen sus necesidades, lo que se traduce en un aumento de las ventas.
  • Mejora de la eficiencia del marketing: La personalización permite dirigir las campañas de marketing a segmentos de clientes específicos, lo que optimiza el presupuesto y mejora el retorno de la inversión.

Más allá de una tendencia, la personalización basada en datos, será un elemento clave para el éxito de las marcas en la era digital y si aprovechamos el poder de los datos y la IA, podremos ofrecer experiencias personalizadas y relevantes que fortalezcan la relación con nuestros clientes, aumentando el engagement y impulsando el crecimiento.

¿Te gustaría profundizar en este tema? En Deep estamos disponibles cuando gustes. ¡Contáctanos!

#GoDeeper #MarketingDigital #DigitalMarketing #Tendencias2025 #2025Trends

Compartir

Twitter
Facebook
LinkedIn

Te puede interesar

Déjanos un Comentario