En un mundo cada vez más globalizado y digital, la presencia online de una empresa es su carta de presentación. Para las corporaciones multinacionales, la página web no es sólo un sitio web, sino una plataforma estratégica que debe reflejar su envergadura, trayectoria y valores. En Deep, tenemos experiencia en crear webs corporativas a la medida que no sólo transmiten la imagen de tu marca, sino que también están pensadas para generar resultados tangibles para tu negocio, y un ejemplo de ello es nuestra colaboración con Empresas Polar.
Entendiendo las Necesidades Únicas de Cada Cliente
Cada cliente es único, y sus necesidades son igualmente diversas. Es por eso que nuestra metodología se basa en un profundo entendimiento de:
• Las necesidades del usuario: ¿Qué buscan tus clientes en tu web? ¿Cómo navegan y consumen la información?
• Las necesidades del negocio: ¿Cuáles son tus objetivos comerciales? ¿Cómo puede la web ayudarte a alcanzarlos?
• Las restricciones técnicas y financieras: Trabajamos con tu presupuesto y tecnología existente para ofrecerte la mejor solución posible.
Un Enfoque Centrado en la Experiencia del Usuario (UX)
Para nosotros en Deep, la experiencia del usuario es nuestra máxima prioridad. Diseñamos sitios web que no sólo son visualmente atractivos, sino también increíblemente funcionales. A través de un enfoque centrado en el usuario, creamos interfaces intuitivas que guían a tus visitantes de manera natural hacia sus objetivos.
Ya sea que estés en el sector financiero, consumo masivo o retail, podemos transformar tu sitio web en una herramienta poderosa que simplifica la interacción y mejora la satisfacción de tus clientes.
Cómo la UX mejora la conversión de ventas:
• Facilita el proceso de compra
• Muestra el valor de tu producto
• Genera confianza
• Personaliza/Recomienda
Cómo la UX mejora la retención de clientes:
• Experiencias positivas
• Fidelización/Lealtad
• Interacción con tu marca
¿Por qué es tan importante pensar en
tus stakeholders al desarrollar tu sitio web?
Al identificar y comprender a tus stakeholders, desde el inicio del proceso de desarrollo web, podremos:
• Crear una experiencia de usuario personalizada: Al conocer las necesidades y expectativas de tus clientes, podemos diseñar un sitio web que sea fácil de usar y atractivo para ellos.
• Alinear tus objetivos de negocio: Al considerar a tus stakeholders en el proceso de desarrollo, podrás asegurarte de que el sitio web contribuya a alcanzar los objetivos de tu empresa.
• Mejorar la comunicación: Al tener una visión clara de los intereses de cada stakeholder, podrás comunicarte de manera más efectiva y construir relaciones más sólidas con cada uno de ellos.
¿Quiénes pueden ser tus stakeholders?
En casos de empresas locales con proyección global, podemos identificar varios tipos de stakeholders clave:
Retailers y distribuidores: Son tus socios comerciales que tienen un gran impacto en la venta de tus productos, por lo que en tu sitio web, es importante que la información esté actualizada y sea fácil de encontrar para ellos.
Grupos financieros: Son tus inversores y pueden acompañarte en las decisiones estratégicas de tu empresa. Un sitio web profesional y transparente puede ayudar a atraer nuevos inversores y fortalecer las relaciones con los existentes.
Gobierno y ONGs: Dependiendo de tu sector, el gobierno y las ONGs pueden tener un gran impacto en tu negocio. Al cumplir con los requisitos legales y demostrar tu compromiso con la responsabilidad social, puedes construir una reputación positiva y evitar problemas legales.
Medios de comunicación: Son tus aliados para dar a conocer tu marca y tus productos. Un sitio web bien estructurado y con contenido de calidad puede facilitar su trabajo y generar más cobertura mediática.
Empleados: Tu equipo es tu activo más valioso. Un sitio web atractivo y que refleje tu cultura empresarial puede ayudarte a atraer y retener a los mejores profesionales.
Consumidor final: Son la razón de ser de tu negocio. Al conocer sus necesidades y preferencias, podrás crear un sitio web que les permita encontrar fácilmente lo que buscan y realizar compras de manera segura y sencilla.
En la medida que tu negocio evoluciona, tu página web evoluciona.
Nuestra metodología de mantenimiento te ofrece la flexibilidad y escalabilidad que necesitas para hacer crecer tu negocio en línea. Desarrollamos una plataforma con la posibilidad de crear subdominios para secciones o aplicaciones específicas. Además, te proporcionamos las soluciones necesarias para monitorear el rendimiento técnico y la experiencia del usuario.
Para lograrlo, nos basamos en 3 pilares fundamentales:
• Transferencia de conocimientos: Trabajamos contigo desde el inicio para asegurar la calidad de tu proyecto y transferirte el conocimiento necesario para que tengas el control de tu herramienta.
• Descentralización: Con una plataforma de blog que te permite un control total sobre tu contenido. Con roles de usuario definidos, para que puedas asignar diferentes permisos a tus colaboradores, asegurando que cada uno tenga acceso solo a la información que necesita. Además, si deseas organizar tu sitio de manera más estructurada, podemos crear subdominios personalizados para cada sección o aplicación
• Monitoreo: Realizamos un seguimiento exhaustivo de todos los aspectos técnicos, desde las actualizaciones de software y plugins hasta la realización de copias de seguridad. De igual forma lo hacemos con la experiencia del usuario, a través de análisis detallados y la recolección de opiniones de tus stakeholders. Nuestro objetivo es garantizar que tu sitio web funcione siempre de manera rápida, segura y eficiente
La transformación de una página web de local a global es una inversión que puede generar un alto retorno. Si esa es tu necesidad, en Deep podemos orientarte, así como apoyamos a Empresas Polar en el marco de un replanteamiento estratégico de la compañía, en el cual, su visión pasó de ser una empresa con una gran influencia local, a ser una empresa con una importante proyección internacional. ¡Contáctanos!